Identificación, expresión y regulación emocional:SOL LEWITT: ARTE MATEMÁTICO
RAZÓN DE SER: Esta actividad combina arte, matemáticas y reflexión social a través de la observación de imágenes de la exposición ReflejArte y las obras murales de Sol Lewitt. A partir de ejemplos visuales, tus alumnos exploran conceptos matemáticos como figuras semejantes, traslaciones, giros, polígonos estrellados, intersecciones de líneas y la construcción de redes complejas, todo ello vinculado a situaciones de la vida real y a debates sociales —como la novela Planilandia o las conexiones entre individuos. Además, la propuesta se enriquece con un concurso de fotografía matemática y una mini-exposición
hecha por los propios estudiantes, quienes, como auténticos artistas/investigadores, capturan y reproducen estructuras matemáticas presentes en su entorno. Esta actividad no solo permite abordar contenidos curriculares de manera creativa e interdisciplinar, sino que además fomenta el trabajo en equipo, el sentido crítico y la apreciación de la belleza matemática que se oculta en lo cotidiano.